¿QUÉ SON LAS ACTIVACIONES DE MARCA Y CÓMO SE REALIZAN?

blog images

Las estrategias BTL son empleadas, en México, por la industria de alimentos y bebidas, seguido de las bebidas alcohólicas, automotriz y tecnología. Los servicios BTL más solicitados son las activaciones, eventos, punto de venta, marketing interactivo y promociones (Merca2.0: 07/04/2018).

En el 2018, de acuerdo a Merca 2.0, la inversión en actividades BTL ascendió a los 54 mil 605 mdp.



¿Qué son las activaciones de marca?

Son estrategias de interacción no convencional que permiten a una marca, empresa o negocio comunicar su propuesta de valor con clientes y prospectos en forma directa e interactiva. Forma parte de las estrategias BTL.


blog images

ATL vs BTL

El ATL (Above the Line) y el BTL (Below the Line) son dos enfoques diferentes utilizados en las estrategias de marketing.


blog images

ATL

ATL (Above the Line): se refiere a las actividades de marketing que se realizan a través de medios de comunicación masivos y convencionales, como la televisión, la radio, la prensa y la publicidad exterior.


Estas estrategias tienen como objetivo llegar a un amplio público objetivo y crear una amplia conciencia de marca.


BTL

BTL (Below the Line): Acciones de marketing más personalizadas y dirigidas a segmentos de mercado específicos. Se lleva a cabo mediante canales no convencionales, como Activaciones de marca, patrocinios, marketing directo, promociones en puntos de venta, Merchandising, material POP (Banners, Pendones, display), Degustaciones entre otras acciones


blog images

El objetivo principal del BTL es interactuar directamente con el cliente y generar una respuesta o acción inmediata.

Diferencias clave entre ATL y BTL:


  • Alcance del público objetivo: El ATL se dirige a un público más amplio y masivo, ya que utiliza medios de comunicación tradicionales que llegan a grandes audiencias. Por otro lado, el BTL se enfoca en segmentos de mercado más específicos y utiliza enfoques más personalizados para llegar a un público objetivo selecto.
  • Interactividad y personalización: El ATL generalmente ofrece una experiencia más pasiva para los consumidores, ya que se basa en la transmisión de mensajes unidireccionales a través de medios de comunicación masivos. Por otro lado, el BTL busca la interacción directa con los consumidores, creando experiencias más personalizadas y participativas que fomentan la conexión emocional con la marca.
  • Medición del retorno de la inversión (ROI): El ATL puede ser más difícil de medir en términos de retorno de la inversión, ya que su impacto y alcance son más amplios y menos específicos. En cambio, el BTL permite una medición más precisa y directa del ROI, ya que se enfoca en acciones y respuestas inmediatas de los consumidores.

Estrategias BTL más empleadas y qué beneficios aportan a las marcas

    Demostración

    La Demostración de Producto es una estrategia que implica mostrar y explicar el funcionamiento y las características de un producto en el punto de venta. Consiste en realizar una presentación interactiva para que los consumidores puedan ver el producto en acción y comprender mejor su valor y beneficios. Entre los que se destacan:


      • Experiencia práctica y emocionante: La Demostración de Producto brinda a los consumidores la oportunidad de tener una experiencia práctica y emocionante con el producto. Pueden ver cómo se utiliza y cómo funciona en tiempo real. Esta experiencia práctica y visual estimula sus sentidos y crea un impacto emocional significativo. Al ver el producto en acción, los consumidores pueden comprender mejor su utilidad y beneficios, lo que aumenta su interés y deseo de adquirirlo.
      • Genera confianza y credibilidad: Al ver la demostración, los consumidores pueden evaluar la calidad y el rendimiento del producto por sí mismos. Esto les proporciona una base sólida para confiar en la marca y en su capacidad para cumplir con sus promesas. Además, la interacción directa con el personal de la demostración aclara las posibles dudas y proporciona información adicional, lo que refuerza la confianza y crea una conexión emocional con la marca.
      • Estimula la venta y la recomendación: Al ver el producto en acción y experimentar sus beneficios, los consumidores se sienten más inclinados a realizar la compra de inmediato. Además, si quedan impresionados con la demostración, es más probable que compartan su experiencia con amigos, familiares y colegas, generando un efecto de boca en boca positivo. Esto puede aumentar la visibilidad y la reputación de la marca, atrayendo a nuevos clientes y generando un impulso en las ventas.

    Degustación

    Es una estrategia que implica ofrecer a los consumidores la oportunidad de probar gratuitamente un producto en el retail. Consiste en permitir que los consumidores experimenten el sabor y las cualidades del producto antes de tomar una decisión de compra.


      • Experiencia sensorial inmediata: La Degustación de Producto brinda a los consumidores una experiencia sensorial directa y emocionante. Al probar el producto, pueden experimentar su sabor, textura y aroma. Esto crea un impacto emocional significativo, ya que se activan los sentidos y se generan sensaciones placenteras. Esta experiencia sensorial inmediata conecta a los consumidores con el producto de manera emocional y los motiva a considerar su compra.
      • Genera confianza y fidelidad: La Degustación de Producto permite que los consumidores se familiaricen con la calidad y el sabor del producto. Al probarlo y disfrutarlo, se establece un nivel de confianza en la marca y en la promesa que ofrece. Los consumidores desarrollan una relación más estrecha con el producto y se sienten más seguros al realizar la compra. Además, si la degustación supera sus expectativas, es más probable que se conviertan en clientes leales y recomienden el producto a otros.
      • Impulsa las ventas y la visibilidad: La Degustación de Producto es una estrategia efectiva para aumentar las ventas y la visibilidad en el punto de venta. Al permitir que los consumidores prueben el producto, se crea una oportunidad para generar una compra inmediata o despertar el interés en futuras adquisiciones. Además, al realizar la degustación en un espacio visible y atractivo dentro de la tienda, se captará la atención de otros consumidores, aumentando la visibilidad de la marca y del producto. Esto puede generar un efecto de boca en boca positivo y atraer a nuevos clientes al punto de venta.

    Sampling

    El sampling Consiste en ofrecer muestras gratuitas de un producto a los consumidores para generar interés y promover sus atributos. Entre sus beneficios destaca:


      • Genera Experiencia Personal (Experiencia del producto): Los consumidores prueban y experimentan directamente el producto. Al tener la oportunidad de probarlo en sus propias manos, los consumidores pueden tener una experiencia personal con el producto. Esto crea un vínculo emocional y genera un mayor interés en la marca y en el producto en sí.
      • Impulsa la confianza y la lealtad: Las muestras gratuitas permiten probar el producto sin ningún riesgo. Esto ayuda a construir confianza en la marca y en la calidad del producto. Los consumidores pueden probarlo y evaluarlo por sí mismos, lo que aumenta la probabilidad de que se conviertan en clientes leales y satisfechos.
      • Estimula la compra impulsiva: Al probar el producto de forma gratuita y experimentar su sabor, calidad o beneficios, los consumidores pueden sentir un deseo instantáneo de adquirirlo.

    Street Marketing

    Es una estrategia cuyo objetivo es promover una marca, producto o servicio directamente ante el público objetivo en espacios públicos, como calles, parques o eventos.


    Se enfoca en crear experiencias atractivas e interactivas que capturen la atención de las personas en su entorno cotidiano. El Street Marketing ofrece varios beneficios:


    • Aumenta la visibilidad de la marca: El Street Marketing permite que las marcas lleguen a una amplia audiencia al llevar el mensaje directamente a las calles. Al seleccionar estratégicamente ubicaciones de alto tráfico, las marcas pueden aumentar su visibilidad y exposición.
    • Experiencias auténticas y memorables: Brinda la oportunidad a las marcas de crear experiencias únicas y memorables para el público objetivo. Al involucrar a las personas en actividades interactivas, proporcionar muestras o realizar actuaciones en vivo, las marcas pueden dejar una impresión duradera y forjar una conexión emocional.
    • Compromiso con la audiencia objetivo: El Street Marketing permite a las marcas interactuar directamente con su público objetivo en tiempo real. Al realizar investigaciones de mercado e identificar las ubicaciones y eventos más relevantes, las marcas pueden llegar a los segmentos demográficos específicos que desean alcanzar. Este compromiso dirigido permite a las marcas recopilar información valiosa, comprender las preferencias del consumidor y adaptar sus esfuerzos de marketing en consecuencia.

    Marketing de guerrilla

    Es una estrategia creativa y sorprendente que busca impactar al público objetivo de manera no convencional y provocar una reacción emocional.


    Se realiza en lugares públicos para lograr un mayor alcance: calles, conciertos, parques públicos, plazas o centros comerciales, eventos deportivos o playas.

    El objetivo de esta estrategia es provocar un impacto significativo con recursos limitados, utilizando ideas ingeniosas y fuera de lo común. Entre los diversos beneficios que se logran, destacan los siguientes:


    • Genera sorpresa y emoción: El Marketing de Guerrilla busca sorprender y cautivar al público objetivo con ideas innovadoras y creativas. Al romper con lo esperado y lo convencional, esta estrategia genera una reacción emocional en las personas. La sorpresa y la emoción que provoca capturan la atención del público, generando un impacto memorable y una mayor conexión con la marca.
    • Incrementa el alcance orgánico: Crea experiencias únicas y llamativas y fomenta la participación activa del público, lo que lleva a que las personas compartan su experiencia en las redes sociales, con amigos y familiares. Esto genera un alcance orgánico y una mayor difusión de la marca, sin la necesidad de invertir grandes sumas de dinero en publicidad tradicional.
    • Refuerza la imagen de marca y la diferenciación: La utilización de ideas creativas y originales, refuerza la imagen de la marca como innovadora y atrevida. El marketing de guerrilla ayuda a posicionar a la marca en la mente de los consumidores como única y memorable, lo que contribuye a su diferenciación y al establecimiento de una identidad distintiva en el mercado.

    Activaciones de Marca

    Eventos o experiencias en vivo diseñadas para generar una conexión emocional con el público objetivo y fortalecer la relación con la marca. Estas activaciones pueden incluir promociones en puntos de venta, eventos temáticos, experiencias interactivas, degustaciones, demostraciones de producto, entre otros.


    El objetivo principal de las activaciones de marca es lograr una participación activa del público, generar recuerdo de marca, aumentar la lealtad y fomentar la difusión boca a boca.


    • Reconocimiento de marca: Aumenta la visibilidad y el reconocimiento de una marca.
    • Fidelización de los clientes: Ayudan a construir lealtad y compromiso entre los consumidores existentes.
    • Incremento de ventas: Impulsan las ventas. Al generar interés y entusiasmo entre los consumidores, las marcas pueden aumentar la demanda de sus productos o servicios.
    • Diferenciación de la competencia: Ayuda a las empresas a destacar entre la competencia. Al ofrecer experiencias únicas y atractivas, las marcas pueden diferenciarse y destacar en el mercado.
    • Generación de contenido: Genera contenido valioso y atractivo que las marcas pueden utilizar en sus redes sociales.

    Promociones

    Son estrategias de marketing que buscan incentivar la compra de productos o servicios a través de incentivos o beneficios adicionales. Estas pueden incluir descuentos, ofertas especiales, regalos, concursos, entre otros.


    Son múltiples los beneficios que las promociones pueden aportar a las marcas:


    • Aumento de ventas y generación de demanda:

      Los descuentos, ofertas especiales u otros incentivos, pueden generar una sensación de urgencia y motivar a los consumidores a realizar una compra. Estas estrategias también pueden atraer a nuevos clientes y generar repetición de compra por parte de los clientes existentes.

    • Construcción de lealtad y conexión emocional:

      Los beneficios exclusivos o recompensas especiales, logran generar un sentimiento de gratitud y aprecio en sus clientes, lo que fortalece su relación con la marca. Esto puede llevar a una mayor fidelidad y recomendación boca a boca por parte de los consumidores satisfechos.

    • Diferenciación y posicionamiento de marca:

      Las ofertas únicas y beneficios exclusivos les permiten destacar a las marcas entre la multitud y captar la atención de los consumidores. Esto contribuye a crear una percepción positiva de la marca y puede influir en la elección de los consumidores al tomar decisiones de compra.

    ¿Cómo se realiza una activación de marca en su punto de venta?

    La realización de una activación de marca BTL en tu punto de venta se compone de los siguientes pasos:


      1. Objetivo:

        Define los objetivos de la activación: reconocimiento de marca, fidelizar clientes o incrementar las ventas.

      2. Público objetivo:

        Establece el segmento de la población al que se quiere llegar con la activación.

      3. Estrategia Creativa:

        Desarrolla una idea que enganche a los consumidores y que esté en línea con la marca y con el motivo para el cual se realiza el evento, por ejemplo, alguna festividad (el día de las madres o del niño) Se sugiere crear una promoción especial para incentivar al cliente o prospecto a realizar la acción deseada.

      4. Comunicación:

        Diseña materiales gráficos y audiovisuales para promocionar la activación, como banners, videos promocionales, publicaciones en redes sociales, entre otros.

      5. Punto de Venta:

        Asegúrate que los puntos de venta estén debidamente preparados para la activación, por ejemplo, que se tenga el stock suficiente de los productos a promocionar o que los vendedores estén bien capacitados en la mecánica de la promoción.

      6. Ejecución:

        Desarrollar las actividades de difusión, animación, atracción de clientes, organización de dinámicas y actividades lúdicas.

      7. Resultados:

        Evaluación de los resultados de la activación para conocer su éxito y hacer ajustes si es necesario.

    A modo de conclusión


    Las estrategias BTL, entre las que destacan las activaciones de marca, permiten establecer un contacto más directo entre clientes y marcas. A su vez crea conciencia de marca y logra que éstas destaquen y se muestren a la vanguardia. Al enfocar sus acciones a targets muy específicos, pueden desarrollar credibilidad y mejorar la experiencia en el uso de producto entre su público objetivo.

    Share:

Comentarios: