- ¿Qué es el marketing háptico?
- Problemas que ocasiona la falta de remodelación de las tiendas
- Acciones necesarias para ejecutar la remodelación
La tienda física es el canal de venta más importante para el retail y para algunos tipos de servicios. De acuerdo a la encuesta realizada por RetailDive, el 56% de los consumidores aun visita a las tiendas minoristas para ver o tocar productos antes de realizar la compra en línea.
Las tiendas físicas se siguen estableciendo en conjunto con el desarrollo de las tiendas virtuales. La marca de ropa Zara posee 6000 Tiendas en el mundo; Apple tiene 522 tiendas en donde los clientes pueden interactuar con los productos y recibir asesoría, talleres y soporte técnico. Las tiendas físicas siguen siendo el canal de venta más importante para muchos productos.
El punto de venta físico es el espacio donde los clientes pueden percibir la experiencia de tu marca. La cual está conformada por la calidad de tus productos, la experiencia en el servicio y la atención al cliente. El espacio físico determinará la forma como se perciban esos tres factores.
Los elementos físicos de una tienda son: la iluminación, distribución de los productos, los materiales punto de venta y el área en donde se ofrece o cierra la compra del servicio que posteriormente se disfrutará.
El diseño y la remodelación de las tiendas físicas debe contribuir a mejorar la experiencia del cliente y enfatizar la imagen de su marca para diferenciarse de la competencia, generar fidelidad del cliente y aumentar el valor de la marca.
El marketing háptico y olfativo
EL marketing háptico es la estrategia que busca crear sensaciones táctiles que influyen en la compra. La información que recibe una persona mediante el tacto es fundamental para la elección de un producto o una marca.
Los olores también afectan la experiencia de compra y del servicio. Un punto de venta con olores agradables influye en las decisiones de adquisición de los productos. Una experiencia sensorial positiva en la tienda incrementa el tiempo de permanencia y eleva las ventas.
Los puntos de venta que implementan acciones de marketing hápticas y olfativas mejoran la experiencia de compra y aumentan sus márgenes de venta. Las remodelaciones de las tiendas tienden a contribuir en el desarrollo de estas experiencias.

Problemas que ocasiona la falta de remodelación de las tiendas
La falta de remodelación de las tiendas físicas o de sus puntos de venta puede ocasionar diversos problemas, entro los que sobresale:
- Pérdida de atractivo para los clientes
Los clientes pueden perder el interés en una tienda si se mantiene igual durante mucho tiempo. Las tiendas deben lucir, en todo momento, atractivas, modernas, cómodas y fáciles de transitar en ellas para descubrir sus productos o disfrutar de los servicios que brida.
- Disminución de ventas:
La renovación de la imagen de una tienda debe ser periódica. La falta de esta puede afectar a las ventas. Los clientes pueden dejar de visitarla y buscar otras opciones más atractivas.
- Dificultades para competir
Los clientes siempre buscan experiencias novedosas. Si otras tiendas del mismo sector se renuevan y mejoran sus instalaciones, pueden ofrecer una experiencia más atractiva para ellos. Los puntos de venta que no se renueva, difícilmente puede competir con estas otras opciones.
- Problemas de mantenimiento
Los problemas de mantenimiento tienden a agravarse si carece de una intervención oportuna y periódica. Las pantallas pierden su vida útil, la pintura pierde su adherencia y brillo, los vicios ocultos de la obra civil se manifiestan. Lo que afecta la experiencia del servicio.
- Falta de innovación
La renovación de una tienda siempre será una oportunidad para incorporar nuevos sistemas de iluminación que destaquen a los productos. También es el momento para incorporar dispositivos tecnológicos que mejoren la difusión de promociones e información de interés para los clientes o bien equipos que mejoren el servicio que prestan los colaboradores a los clientes.
La falta de remodelación de sus puntos de venta puede afectar en el desempeño de sus ventas, la experiencia del servicio y percibir a su marca como poco innovadora u obsoleta. Al realizarse, se atrae a más clientes y se revierten los efectos negativos.
Acciones necesarias para ejecutar la remodelación
La imagen de la marca en el punto de venta es fundamental para atraer a los clientes y aumentar las ventas. A continuación, se presentan algunas acciones que se pueden implementar para mejorar la imagen de la marca en el punto de venta:
-
Diagnóstico
Se debe efectuar un exhaustivo diagnóstico del estado físico de la tienda. Incluye la revisión del sistema eléctrico, calidad de los acabados, estado de los módulos de atención a clientes y sala de espera. Es fundamental identificar el estado de los exhibidores, estantes, racks y aparadores en donde se exhiben sus productos con el objetivo de reemplazar aquellos que comprometen la imagen de la marca. Se debe verificar el funcionamiento de los dispositivos tecnológicos empleados para comunicar sus ofertas, promociones e información a sus clientes También debe revisar el deterioro de sus anuncios exteriores y de los letreros en donde aparece su marca.
-
Crear un concepto de remodelación
Se debe diseñar un concepto de imagen de sus puntos de ventas. En dicho concepto de remodelación de definen colores de pintura, tipos de acabados o materiales que se utilizarán para la exhibición de sus productos. También se establece el tipo de iluminación a utilizar para cada producto o sección de la tienda
-
Estimar el costo de la remodelación
Las necesidades de remodelación varían en una tienda a otra. Los requerimientos pueden no ser uniformes. Las dimensiones de sus espacios y la ubicación afectan los costos de materiales y los desplazamientos de los proveedores al sitio de la intervención. Se debe precisar el costo de la remodelación por punto de venta y lineamientos muy específicos en función de su participación en el total de ventas de una empresa o de su importancia que tiene el segmento con el cual compite.
-
Establecer un calendario de remodelación
Los puntos de venta no pueden cerrarse durante la remodelación. Es necesario coordinar la intervención de los contratistas para reducir la afectación de las operaciones en las tiendas. Se debe realizar una cuidadosa planificación del envío de los materiales a utilizar durante la remodelación, definir con claridad el periodo en que se efectuará y obtener con anticipación los trámites y permisos legales que se requieran para evitar una suspensión que prolongue los trabajos.
-
Ejecutar las obras de remodelación
Durante la realización de los trabajos de remodelación es necesario una exhaustiva supervisión que garantice el cumplimiento de las acciones programadas, que verifique la calidad de los materiales que se emplean y monitoree el cumplimiento de las tareas de acuerdo con el calendario acordado.
Es probable que durante la ejecución aparezcan vicios ocultos y que se requieran trabajos de obra civil o el surgimiento de requerimientos posteriores a la toma de requerimientos. Estos trabajos deben realizarse aprovechando que se cuenta con personal especializado, aunque se contabilicen como costos adicionales.
El responsable de la tienda debe otorgar todas las facilidades para agilizar la remodelación y coadyuvar para dar solución a los imprevistos que pueden ocurrir. -
Cierre administrativo y programa de mantenimiento
El líder del proyecto de remodelación debe llevar un control de los anticipos efectuados a las empresas contratistas, recibir las facturas recibidas, tramitar las autorizaciones para los pagos e informar las fechas de pago a los contratistas. En el caso de los trabajos adicionales que hayan sido autorizados, deberá crear un calendario de facturación y pagos distinto al proceso de remodelación. También deberá crear un calendario de próximas remodelaciones, estimar costos, durabilidad de los equipos y trabajos realizados para tener un presupuesto para el siguiente año fiscal.

A modo de conclusión
El cuidado de la imagen de la marca en los puntos de ventas es un elemento esencial dentro de la estrategia de branding y de marketing de las empresas. Sus tiendas o canales físicos de venta deben tener remodelaciones periódicas para incrementar las ventas y mejorar la experiencia de compra y de servicio.
Si estás considerando remodelar o diseñar un concepto de imagen para tu punto de venta, solicita una consultoría sin costo. MYELIN ejecuta proyectos de Remodelación de tiendas. Nos encantará ser tu partner.
Comments: