Request A Quote

Get In Touch

Please fill out the form below if you have a plan or project in mind that you'd like to share with us.

Follow Us On:

¿Cómo se planifica y ejecuta una campaña de búsqueda en Google Ads?

blog images

Qué es Google Ads

Objetivos de las campañas de Google Ads Tipos de campañas en Google Ads Proceso de realización de una campaña de Búsqueda el tipo de marketing que utiliza la red de internet y los dispositivos conectados a ésta para alcanzar sus objetivos. Desde posicionar una marca, fidelizar a los clientes. vender un producto, interactuar con sus prospectos, se puede alcanzar mediante la tecnología de internet.

¿Qué aspectos se deben considerar en la utilización de las campañas de Búsqueda en el sector B2B?

En el 2022, el Paid Search representó el 22% del gasto publicitario digital. Se estima que este crecerá a un 19% durante el 2023, de acuerdo al Estudio de Anunciantes MEDIA & MARKETING STRATEGY elaborado por IAB México.
Google es el motor de búsqueda que concentra la mayor cuota en el mercado, con un 92% durante el periodo 2021-2022; en segundo lugar, se encuentra Bing con un 3%, de acuerdo a datos de Statista.
La estrategia SEM (Search Engine Marketing) mediante Google Ads se convierte en un asunto prioritario para mejorar la visibilidad de la marca. Las búsquedas en Google son una de las actividades fundamentales de los usuarios de internet para obtener información acerca de los productos o servicios que considera adquirir o contratar.

¿Qué es Google Ads?

Google Ads es la plataforma de publicidad digital que muestra anuncios patrocinados (pagados) en función a la búsqueda que realicen los usuarios de internet en el ecosistema Google: Search, You Tube, Gmail, Display y en la Play Store.

blog images

¿Cuáles son los objetivos de las campañas en Google Ads?

Los objetivos dependen del tipo de campaña que deseas realizar. Lo primero que se debe definir es en la plataforma del ecosistema de Google Ads aparecerán tus anuncios o si realizará un mix para mayor alcance.

blog images

GRAFICA 1. OBJETIVOS DE CADA TIPO DE CAMPAÑA

Las funcionalidades varían dependiendo del tipo de campaña. Un mismo objetivo, por ejemplo, Ventas, tiene presenta unas funcionalidades en Búsqueda y otras muy distintas en Display. Los recursos de cada campaña son distintos: en Display tendrías anuncios visualmente atractivos mientras que en Búsqueda se puede usar una estrategia de ofertas dirigida a aumentar los clics.

blog images

Tipos de campañas en Google Ads

  • Búsqueda. Campaña que muestra resultados patrocinados cuando los usuarios de internet realizan búsquedas o navegan en el ecosistema que conforma Google Ads.
  • Display: Son las campañas en las que puedes utilizar recursos como imágenes, títulos, logotipos, vídeos y descripciones. Google genera automáticamente combinaciones de anuncios. Estos anuncios se pueden mostrar en sitios, aplicaciones, YouTube y Gmail
  • Shopping: Si tu empresa se dedica a la venta de productos físicos, ya sea en un punto de venta establecido en alguna ubicación geográfica o en una tienda virtual, las campañas Shoppíng te puede ayudar a alcanzar tus objetivos de marketing.
    Las campañas Shopping muestran a los usuarios resultados específicos de productos con imágenes, precio e incluso reseña de aquellos artículos que pudieran ser relevantes. Este tipo de campaña se complementa con las acciones previas que hayas realizado en Merchant Center.
  • Video. Las campañas muestran los anuncios en video, en la plataforma de YouTube y en red de Socios de Videos de Google. Los formatos de anuncios son In Stream que se pueden omitir, In - Stream que no se pueden omitir, Bumper, In Feed y Outstream
  • Aplicaciones. Son aquellas campañas enfocadas en la promoción de las aplicaciones. Pueden promocionar su instalación, la interacción con los clientes que las instalen o bien permitir el registro previo antes de que se lancen en Google Play.
  • Máximo Rendimiento. Son aquellas que complementan las campañas Search y que permite a los anunciantes acceder a todo el ecosistema de Google Ads: Display, YouTube, Discovery, Gmail y Maps

blog images

¿Cómo se realiza una campaña de Búsqueda en Google Ads?

  • Crear una campaña nueva de búsqueda y definir el objetivo: Ventas, clientes potenciales o tráfico del sitio web.
  • Configurar la campaña: Debes indicar si la campaña solamente se mostrará en la red de búsqueda de Google o si incluirá a los Socios de búsqueda y a la red de Display, está elección determina el alcance de la campaña.
    Posteriormente indica la ubicación geográfica (país, estado, ciudad e incluso código postal), idiomas de segmentación, Públicos (de acuerdo a los datos demográficos de rango de edad y género, hombre o mujer), intereses, actividad en línea y el remarketing.
  • Crear grupo de anuncios: estándar o dinámicos; establecer las extensiones del anuncio. Redactar los títulos y las descripciones, así como las url destino y las extensiones correspondientes.
  • Indicar las Palabras claves. Ingresar el listado de palabras claves que se relacionan con la campaña, el servicio y su objetivo. Previamente realiza una previsión del rendimiento de las palabras claves.
  • Determinar el presupuesto diario y la estrategia de oferta.
  • Esperar la revisión de los anuncios y subsanar las observaciones que pudieran indicarnos Google Ads.
  • Optimizar la campaña: una vez que la campaña ha obtenido la aprobación y esté habilitada, revisar las búsqueda y palabras en las búsquedas en las que las personas vieron sus anuncios. Determine aquellas que agregarán como palabras claves y aquellas que agregan como palabra clave negativa.

blog images

¿Qué aspectos se deben considerar en la utilización de las campañas de Búsqueda en el sector B2B?

Las campañas de búsqueda de Google Ads son una estrategia fundamental para el marketing digital de las empresas B2B. Al momento de diseñarlas se deben tener en consideración los siguientes aspectos:

Alto costo de las palabras clave

Las palabras clave utilizadas en las campañas de búsqueda de Google Ads para empresas B2B pueden ser muy costosas debido a la alta competencia por esas palabras clave en los motores de búsqueda. Un caso muy específico son aquellas relacionadas con las empresas que desarrollan software empresarial.

Ciclos de venta prolongados

Las empresas B2B a menudo tienen ciclos de venta más largos y complejos en comparación con las empresas B2C. En estos casos, los resultados patrocinados de Google Ads son más adecuados para las primeras etapas del ciclo de compra.
Sin embargo, los anuncios patrocinados pueden no ser efectivos para impulsar directamente las ventas de los productos o servicios B2B que requieren múltiples interacciones antes de realizarse el cierre.

Falta de personalización

Los anuncios patrocinados de Google Ads pudieran ser vistos por los encargados de compra. Pero en las empresas B2B, la decisión pudiese depender de una persona que no estuvo expuesta a dicha impresión. Hay que tener en cuenta las diferencias entre Buyer prescriptor, decisor, influenciador y negativo.

Falta de información detallada

En el sector B2B existe una correlación entre el monto de la compra y el número de interacciones que se requieren para el cierre. A mayor inversión, más interacciones se requieren para la obtención de requerimientos del cliente.

Competencia

La competencia ya no se limita a empresas con asentamiento local. Las empresas compiten con otras que tienen interés por esos mercados, tengan o no presencia en el punto geográfico donde se muestran los anuncios. El orden de la aparición de los resultados patrocinados se determina por la calidad de las campañas, la optimización de las Url destino y la estrategia de oferta que plantea cada competidor.

A modo de conclusión

La optimización del gasto en la plataforma de Google Ads es un elemento fundamental para alcanzar un ROI favorable para una empresa. Se debe identificar con precisión los objetivos del cliente y elegir el tipo de campaña en Google Ads que se ajuste a sus requerimientos.
Las empresas B2B deben considerar las implicaciones que tienen las campañas de Búsqueda para alcanzar sus objetivos.

Share:

Comments: